Eventos: Sant Ponç y la Semana del Chartreuse

(C) Wikicommons

San Poncio. En tus manos encomiendo mi espíritu. (C) Wikicommons

Hoy se celebra la festividad de Sant Ponç o San Poncio, que es el patrón de los herbolarios, y de quien cuenta la leyenda que, llegado a Barcelona huyendo de los romanos, curó una serie de epidemias a base de pociones de hierbajos, y desde entonces que cada once de mayo se celebra en la Calle Hospital la Feria de Sant Ponç, a la que, si estáis por aquí, os recomendamos que vayáis a la caza de material para preparar ratafías o vermuts. Porque ya sabemos que los oficios de herbolario y licorero son primos hermanos. Y si a ello le sumamos el casi monopolio eclesiástico sobre la preparación de alcoholes, pues normal que toque celebrar como dios manda (juego de palabras no aprobado por el Tribunal de La Haya) la fiesta de Sant Ponç y la Semana del Chartreuse.

ACP-1-4348 (1)

Feria de Sant Ponç. Barcelona, años 30. Merletti. Col·lecció Merletti / IEFC

Posiblemente no sea coincidencia, pues, que el día 16 se celebre en todo el mundo el Día del Chartreuse. Se trata de un licor de hierbas macerado de procedencia eclesiástica y presuntas virtudes curativas, que elaboran monjes cartujos desde -según la marca- que en 1605 el rey Enrique IV de Francia les entregara un manuscrito con la receta de un Elixir de larga vida. El Chartreuse se elaboró durante muchos años también en Tarragona y las botellas que se produjeron allí hasta finales de los ochenta alcanzan precios de escándalo. Lo de la larga vida no sabemos si será cierto; lo que sí es verdad es que el Chartreuse forma parte de bastantes cócteles clásicos y presta su sabor anisado a la imaginación de muchos bartenders modernos. Nada mejor, pues, que hacer una ruta por los locales participantes en este Chartreuse day y descubrir las infinitas posibilidades ¿curativas? de este licor anisado.

chartreuse-1920

Padres cartujos: sobrellevando el voto de silencio con alcohol desde 1605

Bares de Barcelona:

  • Aigua del Carmen
  • Ajoblanco
  • Armari
  • Boadas
  • Bobby Gin
  • Boca Chica
  • Caribbean Club
  • Collage
  • Coppelia Husa
  • El Paraigua
  • Elephanta
  • Gorilla Bar
  • Ideal Cocktail Bar
  • Konbe
  • L’Entresol
  • Luz de Gas Bar
  • Negroni
  • Niño Viejo
  • Pesca Salada Bar
  • Slow
  • Solange Cocktails & Luxury Spirits
  • Stoke Bar
  • Tandem Cocktail Bar
  • The Serras ***** Luxury Boutique Hotel
  • Torre rosa
  • Velcro Bar
  • Woody Bar

Otras ciudades:

  • Maverick (Figueras)
  • Nykteri’s Cocktail Bar (Girona)
  • Majestic Premium Bar (León)
  • 1862 Dry Bar (Madrid)
  • Raíces (Sevilla)

Más información:

Coctelería creativa

Bares: cócteles con maridaje en Boca Chica

Brandstorming y tartar de atún (c) Boca Grande

Brandstorming y tartar de atún de Boca Chica

Maridaje: la palabra no puede estar más de moda. Aunque la idea de combinar armoniosamente comida y bebida no es nueva, siempre ha existido cierto pudor a la hora de hacer coincidir cócteles con comida. Al fin y al cabo, los americanos tienen la expresión «three martini lunch» para referirse a una comida de trabajo gone wild. Pero si quizás el mediodía no sea el mejor momento para mezclar alcohol y vianda, la noche, y el relax, casi lo piden a gritos. Hace unos días hablábamos de la propuesta de Ángel León en el Banker’s, que, si bien no es estrictamente un maridaje, sí que cuenta con cierta voluntad de armonizar sabores entre platos y copas. Pero en Barcelona se están haciendo muchas más cosas en este sentido: los menús maridados del Bar 68, el menú con medios cócteles del Espai Kru, y ahora este Paired your Boca. Éste es el curioso nombre que recibe la propuesta del Boca Chica, el hermano-bar del restaurante Boca Grande, en Barcelona, situado en su piso superior, y en el que sólo se puede reservar si se quiere cenar en uno u en otro establecimiento. Planteado por el Bar Manager Sergio Padilla y el chef David Serra, el menú fue creado a iniciativa de uno de los bartenders del local -al césar lo que es del césar- y lo primero que llama la atención sobre el mismo es la inmensa atención que se ha puesto en los detalles. No sólo porque cuenta con muchos ingredientes personalizados y artesanos en la parte de los cócteles -algo que se está convirtiendo ya en el grado cero de la coctelería- sino en otras cuestiones algo menos evidentes. Por ejemplo, el bajo contenido de alcohol de los combinados, que salvando alguna excepción no superan en graduación la de una copa de vino y que permite no terminar la cena bailando la conga con la corbata a modo de diadema. Pero también la voluntad de trabajar armonías y contrastes a partir de recetas de comida que puedan gustar popularmente, así como de ofrecer presentaciones resultonas que no desmerezcan a la decoración del ubicuo Lázaro Rosa Violán, y el control absoluto de los tiempos -algo que quizás no resulta evidente para el cliente, pero que es esencial- de modo que cóctel y plato estén listos a la vez.

Amarporamar y mousse de foie

Amar por amar y mousse de foie

Me gustó especialmente el combo entre el Brainstorming y el tartar de atún. El Brainstorming es un cóctel que lleva vodka Ciroc, sake, albahaca, licor de manzana verde Khury, zumo de lima y genjibre. Una combinación muy fresca que arrastraba muy bien un plato graso como un tartar de atún sobre una base aguacate. Me gustaron también mucho, aunque no tan locamenti, las combinaciones del Friendly 75 -una versión más perfumada del French 75– con el tartar de salmón, y el del Tokyo, un cóctel con perfume cítrico y especiado que acompañaba a un estupendo strudel de manzana. El resto de platos y combinados me gustó también; aunque igual no tanto su combinación. El contraste entre el seco Amar por Amar con el brazo de gitano de foie no me acabó de convencer tanto, y la primera combinación entre el Bloody del Chef y las cortezas de bacalao y la ostra era posiblemente la menos sorprendente de todas, si bien en todos los casos tanto bebida como comida eran muy agradables.

Tokyo y strudel de manzana

Tokyo y strudel de manzana

Los precios de los maridajes oscilan entre los 13,5€ (por el Bloody del chef con una ostra francesa) hasta los 41€ (por un Nara Reserva, que es un combinado con base de vermouth, y, por lo que deduzco de la carta negroniesco, envejecido en barrica; con unas vieiras). El Boca Chica está abierto cada día de 17:00 a 02:00, en el Passatge de la Concepció, 12 de Barcelona. Su teléfono es el (93) 467 51 49.