Los inicios de la coctelería barcelonesa (III)

Caseta de Martini Rossi en la inauguración del autódromo de Terramar. Autor desconocido.

La coctelería doméstica. El marketing a cliente.

En la redacción de este capítulo utilicé en parte material que había generado en un post anterior, por lo que linkaré a él para que evitarle repeticiones al lector. También he añadido algunas referencias que he ido encontrando después en hemerotecas y archivos.

La coctelería, entonces como ahora (aunque quizás entonces más que ahora) no se ciñe al contexto estricto del bar, y desde relativamente pronto la prensa publicará recetas para distintas bebidas, destinadas no tanto al profesional como al personal de servicio doméstico, primero, y a las amas de casa, después. El primer libro de coctelería en publicarse en España es obra de Ignasi Domènech y es de 1911. Su nombre es “El arte del coktelero europeo” y es uno de los primeros que escribe este pionero de las letras gastronómicas catalanas. Domènech es uno de los grandes codificadores de la cocina moderna en España. Aunque comienza su trayectoria trabajando en Barcelona, pronto la internacionalizará y trabajará en el Hotel Savoy de Londres a las órdenes del cocinero Auguste Escoffier. Posiblemente fuera allí donde se familiarizara con la preparación de los cócteles, aunque no lo sabemos con certeza. Lo que sí es cierto es que su manual gozará de un gran éxito, al reeditarse en 1931 y 1932. Como es habitual en los libros de la época, “El arte del coktelero europeo” no sólo contiene recetas de cócteles, sino también de cafés, ponches y snacks para el bar, así como explicaciones más bien poco fiables acerca de la historia de la coctelería.

Fuente: Todocoleccion.net

En el libro de Domènech hay diversas inserciones publicitarias. La presencia de la publicidad en las páginas de la prensa también irá aumentando según se aproxime la década de los treinta, en la que además de anuncios a toda página en La Vanguardia, y destacará la cara (por larga) campaña de inserciones que llevó a cabo el cóctel embotellado Kemtton en el diario La Veu de Catalunya durante 1932. La publicidad de destilados de la época denota que el alcohol de alta graduación ya no se consumía solamente en los bares, sino que comenzaba a entrar en los domicilios. Todos ellos apostarán por apelar directamente al consumidor.

Carroza de Martini en la rúa de carnaval de 1930

Martini Rossi, por ejemplo, desarrollará una importante labor de esponsorización de actos deportivos o festivos, como la copa Martini-Rossi de atletismo (en 1919), carrozas en la rúa de carnaval (193 ), además de acciones de sampling, presencia en ferias dedicadas a la hosteleríaconcursos, neones de merchandising para el punto de venta, promocionespublicidad directa. Nada nuevo, pues, bajo el sol.

Sampling de Martini Rossi en Las Ramblas 19/08/1923

Otras marcas, como Bardinet o Cinzano, llevarán a cabo promociones similares, a menudo basadas en el sampling. En la inauguración del autódromo de Terramar, en Sitges (hoy en día un lugar fantasmagórico en estado de semiabandono) tanto Bardinet como Martini distribuirán muestras de sus productos entre los asistentes, y en el pit-lane se verá publicidad de marcas como Anís del Mono o Cinzano.  Esta firma, a su vez, utilizará armas similares a las de su competidor, e incluso esponsorizará un espacio semanal en la naciente Radio Associació de Catalunya en 1932. Y en las listas de regalos de boda de las páginas de sociedad y los anuncios de grandes almacenes no es infrecuente encontrar juegos de cóctel.

pit lane

Durante esta época aparecen también los cursos del chef Josep Rondissoni en l’Escola de la dona, en Barcelona, que buscaban formar a la ama de casa moderna. En estos cursos impartía clase Miguel Boadas, quien publicaba sus recetas en la revista Menaje –muy vinculada a Rondissoni- aunque de vez en cuando ésta también recibía aportaciones del maitre del Hotel Colón, Salvador Farré.

Leer el primer post de la serie.

Leer el segundo post de la serie.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s